Evaluaciones diagnósticas de Autismo

¿Cómo la doctora hace las evaluaciones diagnósticas de autismo?

Cada evaluación es única, por lo tanto el proceso es único.

Las evaluaciones se en hacen varias citas, no lo hacemos en una sola cita


Las evaluaciones se hacen por telepsicología, si la doctora entinede que es necesario se pueden hacer en la oficina. 


La doctora hace evaluaciones desde los 12 meses hasta los 35 años.


La doctora cuenta con la preparación para usar las pruebas ADOS2 o BOSA,   CARS2, GARS3, Tele- ASD- PEDS, SRS2 y ADIR. Todos estos instrumentos están estandarizados para el diagnóstico de autismo. No todas las evaluaciones utilizan todos estos instrumentos, la doctora va a selecionar según la situación de su menor o adulto. 


Dependiendo de la necesidad del menor o adulto se determinan los instrumentos que se usarán. 


Las evaluaciones pueden explorar el área emocional, cognitiva, funcionamiento adaptativo (destrezas de vida independiente), funciones ejecutivas y diagnósticos clínicos. 


Todos los informes incluyen recomendaciones para la escuela, hogar y servicios adicionales. 


¿Cómo es el proceso?


En la primera cita se revisa la información y las razones para solicitar la evaluación. Se dialoga sobre las preocupaciones actuales y del historial del menor desde el embarazo. Se realiza el cernimiento de autismo.  Se revisan las conductas actuales del menor en el hogar y escuela o trabajo. Se discute y explica el proceso de la evaluación. Se discuten los consentimientos. Se clarifican las dudas. Se determinan los instrumentos a usar. 


Segunda cita en adelante se administran los instrumentos que se habían discutidos. Si el menor o adulto necesita un descanso se el da. Dependiendo de la necesidad del menor o adulto será la cantidad de citas y los instrumentos a usar





¿Cómo es que hacen la evaluación por telepsicología?





Un mito sobre las evaluaciones y que es un error entre los profesionales no experiemtados es basar el diagnóstico solo en los puntos o resultados quantitativos de las pruebas. NO es así, el diagnóstico se basa en el análisis clínico del profesional y las observaciones del menor. 

- Dra. Del Valle