Evaluaciones diagnósticas de Autismo
¿Cómo la doctora hace las evaluaciones diagnósticas de autismo?
Cada evaluación es única, por lo tanto el proceso es único.
Las evaluaciones se hacen en 3 a 5 citas de hora y media (90 minutos).
En la primera cita se revisa la información y las razones para solicitar la evaluación. Se dialoga sobre el historial del menor desde el embarazo. Situación actual en el hogar y escuela o trabajo. Se discute y explica el proceso de la evaluación. Se discuten los consentimientos. Se clarifican las dudas. Se hacen MUCHAS preguntas. Se envían los cuestionarios a los maestros.
Segunda cita: comienza la evaluación y se administran los instrumentos que se habían discutidos. Si el menor o adulto necesita un descanso se el da.
Tercera cita si la doctora entiende que debe observar al menor en su ambiente natural. Se continúa la evaluación. Si la doctora entiende debe añadir más pruebas para corroborar las usada en la segunda cita las usa.
Cuarta o quinta cita se discute el informe.
Si el menor no tiene autismo la doctora te dice que otra condición puede tener no te deja con dudas.
Hacemos las evaluaciones desde los 2 años hasta la adultez
Si, la evaluación se puede hacer por telepsicología
Si, es eficaz.
Si, hay un proceso estándar para hacerlo.
Si, a los menores y adultos les gusta.
si, es válido y aceptado como una forma eficaz para diagnosticar autismo.
si, el diagnóstico es valido. No hemos tenido problemas para que DE acepte las evaluaciones.
Si, le damos la certificación del diagnóstico y se envía el registro al Departamento de Salud.
¿Cómo es que hacen la evaluación por telepsicología?
Los creadores de la prueba ADOS 2 han creado una forma alterna para hacer evaluaciones diagnósticas que sean posible por medio de telepsicología. Solo un profesional con basta esperienza usando la prueba ADOS puede usar la prueba BOSA.
Los creadores de la prueba ADOS 2 han establecido que la misma no está hecha o validada para ser usada bajo las situaciones y protocolos de distanciamiento social. Por lo que han creado una alternativa para que los menores sean evaluados y protegidos de los riesgos del COVID 19.
se pronostica que el diagnóstico remoto se quedará aún luego de que termine la emergencia de COVID 19 ya que facilita el que sea un proceso más rápido y de mejor acceso para muchos.
Los estudios clínicos demuestran que usar la tecnología ofrece diagnósticios similares al proceso presencial, siempre y cuando el profesional que hace la evaluación tenga basta experiencia trabajando con autismo, la prueba ADOS y utilice mas de una prueba en el proceso diagnóstico.
Si deseas leer estudios clinicios sobre la validez de las evaluaciones puede hacerlo aquí
Un mito sobre las evaluaciones y que es un error entre los profesionales no experiemtados es basar el diagnóstico solo en los puntos o resultados quantitativos de las pruebas. NO es así, el diagnóstico se basa en el análisis clínico del profesional y las observaciones del menor.
- Dra. Del Valle