Ayer estaba hablando con una madre, María, quien luego de asistir a la terapia de su hijo se sintió desesperada ya que el profesional le envió a hacer algo y ella no sabía cómo hacerlo. Tampoco el profesional le explicó cómo hacerlo. Solo de dijo que buscara información en internet y ya.
La madre muy comprometida con su hija realizó la búsqueda, pero aún cuando estaba haciendo las cosas como las leyó en el internet no estaban siendo efectivas. ¿Por qué? Bueno la mayoría de las técnicas y estrategias que ayudan a los chicos y chicas con diversidad funcional requieren conocimiento más allá del que encontraras gratis en el internet. Además, cada persona que escribe un blog posiblemente lo está aplicando según su experiencia.
Menos mal que ella tenía nuestra cita de empoderamiento y me compartió su experiencia, frustración y confusión.
Se sentía culpable y molesta, con toda la razón.
Es muy lamentable que los profesionales que dan el servicio a través de educación especial tienen muy poco tiempo para educar a los encargados sobre la aplicación en el hogar.
Para eso estamos aquí, para ayudarte y guiarte.
Lamentablemente el 90% de la terapia se enfoca en los menores y el 5% al final es para decirte que se hizo y que hacer en casa.
Muy pocos profesionales se enfocan en educar a los encargados en cómo aplicar las cosas en casa. Lo cual disminuye la efectividad del tratamiento.
Cuando María (nombre ficticio) me explicó que le recomendaron usar los pictogramas pero no le explicaron cómo usarlo me quede en una pieza.
La realidad es que en autismo y diversidad funcional no podemos usar técnicas y estrategias por salir del paso.
Todo debe tener un propósito una razón de ser.
Primero es importante conocer el racional para usar X o Y estrategia.
No porque a la mayoría de los menores con autismo le funciona significa que va a funcionar con todos. OJO este es el mayor peligro en diversidad funcional creer que todo aplica a todos porque fue efectivo en un porcentaje de la población con diversidad funcional.
Hay que ver que en realidad es lo que el menor necesita y lo que domina.
No podemos hacer las cosas al garete.
En el caso de María ¿Cómo le ayudamos? Puedes ver el curso aquí
Primero, a entender la estrategia a usar.
Segundo, a ver las conductas de su menor y poder ver las causas de la misma.
Ojo que la causa no es lo mismo que el propósito, ni el resultado de una conducta.
Hay que evaluar cada una por separado para poder impactar adecuadamente la conducta.
Esas dos también son importantes de evaluar.
Así que finalmente, creamos un curso único para las necesidades de María. En el curso que María estará haciendo aprenderá a usar efectivamente los pictogramas y a poder crear su propio sistema de pictografías.
Nuestro propósito en Wise Parenting Academy es ayudarte a entender las estrategias y a aplicarlas en el hogar.
Además de educarte en las diferentes condiciones que existen dentro de la diversidad funcional.
En marzo comenzaremos con los boletines educativos sobre diversidad funcional.
¿Cómo ayudamos a los maestros y profesionales?
Les ayudamos e entender el estudiantado y a utilizar estrategias efectivas basadas en evidencia que pueden aplicar a todos los estudiantes en el salón de clases.
A los profesionales de Salud mental les ayudamos en complementar sus terapias con educación para la familia que ayudará a entender y maximizar el éxito de sus tratamientos. Trabajamos con los profesionales en crear cursos basados en las necesidades de cada familia.
Conoce más sobre nuestros programas educativos, aqui